Todo sobre las reformas en mi piso
¿Qué debo saber sobre mi comunidad de propietarios antes de hacer una reforma en mi piso?
El respeto en una comunidad de vecinos es lo más importante para mantener una buena convivencia.
En este post te vamos a dar algunas pautas y consejos tanto morales como legales que podrás seguir antes de hacer cualquier tipo de reforma en tu piso.
En una comunidad de propietarios las obras no son solo una molestia para tus vecinos, sino que también hay algunas pautas impuestas por la comunidad de vecinos que debes seguir, ciertas reformas que no puedes llevar a cabo y ciertas reglas de comportamiento en una obra.
Todo lo relativo a la legalidad de la obra dentro de las comunidades de vecinos lo podrás leer en los estatutos y en las normas de régimen interno.
Además, en algunas comunidades de propietarios tienes la obligación de avisar con antelación sobre cualquier reforma que quieras llevar a cabo.
Estas son algunas pautas que debes saber sobre tu comunidad de propietarios antes de hacer una reforma en tu piso:
¿Qué saber sobre mi comunidad de propietarios antes de una reforma en mi piso?
- Problemas comunes en las reformas en una comunidad de propietarios.
- Medidas legales de la comunidad de vecinos frente a una obra ilegal de un propietario.
- ¿Qué permisos necesito para hacer una obra en una comunidad de vecinos?
- ¿Debo informar a los obreros sobre las normas de la comunidad?
- ¿Qué sucede si es la comunidad de propietarios quien tiene que hacer una reforma en mi piso?
- ¿Qué reformas son más habituales en las comunidades de vecinos?
Problemas comunes en las comunidades de propietarios al hacer una reforma en mi piso
Una obra no es plato de buen gusto para nadie, ni para ti que no podrás estar a gusto en tu casa o incluso tendrás que abandonar tu domicilio durante los días que dure la reforma.
Ni para tus vecinos que tendrán que soportar entre otras cosas el ruido y la suciedad de una obra.
Falta de comunicación en la comunidad de vecinos
Uno de los principales problemas en las comunidades de propietarios cuando vas a hacer una reforma es la comunicación.
En muchas ocasiones, no todos los vecinos se enteran de que vas a hacer una reforma en tu piso y se sienten ofendidos por no estar al tanto de lo que pasa en la comunidad.
No obstante, no siempre es culpa del propietario o bien del administrador de comunidades de vecinos, más bien es la falta de comunicación, ya que, en muchos edificios grandes las noticias a veces no llegan a todos.
Gracias a la sección de tablón de noticias de nuestra App para comunidades de vecinos, tendrás acceso directo a todas las noticias de tu comunidad y a las notificaciones pertinentes para mantenerte informado en tiempo real de todo lo que pasa en tu comunidad de propietarios.
Horarios para las reformas en mi piso
Hay que estar informado sobre las actas, estatutos y las normas de régimen interno de nuestra comunidad de propietarios.
Por lo general el horario para poder realizar obras en tu piso es de 08:00 a 20:00.
Solo se podrán hacer obras los días laborales y seguir este horario a menos que se necesite maquinaria pesada para llevar a cabo la reforma.
Este horario y normas son los establecidos por la ley, no obstante, nuestra comunidad de propietarios puede haber puesto sus propias normas frente a las obras.
Estos horarios los podrás encontrar, en caso de que sean diferentes, en los estatutos o régimen interno de tu comunidad de vecinos.
Suciedad en las zonas comunes
Al realizar una obra o reforma en tu piso, es normal que se genere polvo que ensucie no solo nuestro piso sino también las zonas comunes de nuestro edifico.
Debemos ser prudentes con la limpieza, no solo de nuestra casa, sino también de las escaleras, el portal y el rellano.
Todas estas zonas se ven afectadas por las obras y es muy común recibir una queja de otro vecino por este motivo.
Además, es muy importante cubrir y proteger tanto las escaleras como el ascensor de nuestro edificio.
Para que no exista la posibilidad de romper o ensuciar nada a la hora de sacar escombros o transportar maquinaria o muebles.
La responsabilidad de la limpieza tanto del edificio como de tu piso recae en la empresa que se encarga de realizar la obra y no en la comunidad de propietarios.
Escombros de las reformas en mi piso
Según el artículo 10 del Real Decreto 1627/1997 solo se podrán acumular escombros en los contenedores habilitados para ello.
En ningún caso se podrán dejar tirados en las zonas comunes.
Nuestra recomendación es que se notifique a la comunidad de vecinos los días que se realizará la recogida de los sacos de escombro para evitar suciedad en las casas de tus vecinos.
Ruido permitido en las obras de la comunidad de vecinos
Dentro del horario de la comunidad de propietarios para las reformas, el ruido que se produzca al realizar dichas obras no puede ser nunca superior a 35db.
Esta norma debe cumplirse no solo al realizar una obra, si no en la convivencia del día a día con tus vecinos.
Es importante saber que a partir de las 22:00 el nivel de ruido máximo permitido baja a 30db.
Hay que tener en cuenta que la relación con tu comunidad de vecinos suele ser de bastantes años de convivencia.
Con lo que es importante tratar de respetar estas normas todos los días para evitar posibles disputas o protestas de tus vecinos.
Desperfectos a causa de las reformas en las comunidades de propietarios
Aunque sigamos siempre las indicaciones y consejos pertinentes para la realización de las obras, es posible que se cree algún tipo de desperfecto en tu edificio.
Es importante que el servicio que contrates tenga incluido un seguro por posibles desperfectos que cubra cualquier daño que pueda causar la obra no solo en tu casa si no también en las zonas comunes.
En el caso de que por algún incidente se genere cualquier tipo de daño o desperfecto en tu edificio, estés cubierto legalmente ante dicho contratiempo.
Medidas legales de la comunidad de vecinos frente a una obra ilegal de un propietario
En el caso de que la obra a realizar no cumple una serie de normas impuestas por la ley de la propiedad horizontal o bien por los estatutos y regímenes de su propia comunidad de vecinos, el presidente de la comunidad de vecinos podrá paralizar la obra en cuestión.
Además, el presidente bien por cuenta personal o por cuenta ajena a través de la queja de algún vecino, podrá no solo paralizar las obras en tu casa, sino que también podrá formalizar una denuncia.
Para cumplir la normativa vigente del artículo 7 de la ley de la propiedad horizontal deberás seguir estos pasos:
- El propietario de cada piso podrá realizar obras en su domicilio siempre y cuando no altere la seguridad ni estructura del edifico, su configuración o estado de los exteriores o perjudique los derechos de otro propietario.
- No está permitido desarrollar actividades ni modificaciones prohibidas en los estatutos de la comunidad de propietarios o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, ilícitas o peligrosas.
- En el caso de que la denuncia realizada por la comunidad de vecinos llegue a juicio, podría obligarse al cese de la obra en cuestión, la indemnización por parte del propietario a la comunidad de vecinos pertinente por daños y perjuicios y la privación del derecho al uso de su vivienda.
¿Qué permisos necesito para hacer una reforma en mi piso?
Además de los permisos administrativos de la comunidad autónoma donde residas, tendrás que cumplir la Ley de Propiedad horizontal pertinente para la realización de la obra.
Es muy importante realizar previamente estos requisitos para evitar posibles sanciones futuras en el caso de que no tengas los permisos y se ponga una denuncia en tu contra.
También deberás avisar al presidente de la comunidad del proyecto en cuestión que vayas a realizar para evitar posibles problemas con tu comunidad de vecinos.
Es recomendable que tus vecinos estén informados en todo momento de las obras que vas a realizar ya que podría suponer un contratiempo una queja o denuncia por parte de otro propietario.
¿Debo informar a los obreros sobre las normas de la comunidad?
Es totalmente necesario y recomendable avisar tanto a los obreros como a la empresa encargada de la reforma de las normas de los estatutos impuestas por tu comunidad de vecinos.
Hay que tener en cuenta que cualquier incumplimiento de la normativa de la comunidad por parte de la empresa o los trabajadores recaerá sobre el propietario del piso en el que se hace la obra o reforma.
Es totalmente recomendable hacer hincapié en la limpieza y estado de las zonas comunes del edificio a la empresa encargada de la obra, ya que, así conseguirás no tener ningún problema con tus vecinos con los que tendrás que convivir durante muchos años.
¿Qué sucede si es la comunidad de propietarios quien tiene que hacer una reforma en mi piso?
En las comunidades de propietarios se valora siempre la mejora del estado del edificio, fachada y zonas comunes.
En el caso de que tras una junta en la comunidad de propietarios se apruebe una obra para mejorar el estado del edificio y dicha obra te afecte personalmente, tienes la obligación de permitir la reforma de tu propiedad o facilitar el paso a través de tu casa de los obreros.
En ningún caso podrás negarte a una decisión aprobada en junta, pero existen una serie de beneficios para las molestias provocadas.
Si la comunidad de vecinos aprueba una reforma que afecta a tu propiedad podrás beneficiarte de una indemnización por daños y perjuicios o bien podrás negociar la reducción del pago de la comunidad.
En el caso de que se lleven a cabo obras en tu vivienda por parte de la comunidad de propietarios, deberán regirse por las mismas normas de ruido y horarios que si se tratase de una obra personal.
¿Qué reformas son más habituales en las comunidades de vecinos?
Existen tres tipos de obra que pueden realizarse por parte de la comunidad de propietarios:
- Conservación: para conservar el estado del edificio y evitar el deterioro o la pérdida de valor del mismo.
- Reparación: Para corregir o arreglar deterioros puntuales del edificio.
- Rehabilitación: Para adaptar el edificio a las nuevas normativas pertinentes.
Las reformas habituales en las comunidades de propietarios son:
- Mejora de accesibilidad.
- Mejora o instalación de ascensores.
- Arreglos de fachada.
- Arreglos para evitar desprendimientos tanto de balcones como del tejado.
- Reforma en las instalaciones del portal.
- Rotura de tuberías y bajantes conjuntas.
Gracias a nuestra App para comunidades de vecinos, podrás tener acceso instantáneo tanto de los estatutos de la comunidad si vas a realizar una reforma, como de las notificaciones de obra por parte de algún vecino, como también la información sobre mejoras en el edificio votadas en juntas en las actas de tu comunidad de vecinos.